Atticus offers free, high-quality disability advice for Americans who can't work. Our team of Stanford and Harvard trained lawyers has a combined 15+ years of legal experience, and have helped over 10,000 Americans apply for disability benefits.
Para leer este artículo en inglés, haga clic aquí.
Muchas enfermedades pueden calificar para beneficios por incapacidad (o Disability) del Seguro Social, siempre y cuando sean lo suficientemente graves para impedirle a uno trabajar. Hemos ayudado a clientes a obtener beneficios por una amplia variedad de enfermedades — incluyendo diabetes, enfermedad de Crohn, ansiedad, y cáncer.
La Administración de Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) tiene una larga “lista de impedimentos” en su Libro Azul (Blue Book), en donde se desglosan las afecciones médicas que podrían calificar para la incapacidad, así como la evidencia médica que se tomará en consideración para cada una de ellas. Algunas enfermedades (las de “aprobación por compasión” o “compassionate allowance”) podrían incluso calificar automáticamente.
Ya que el Libro Azul utiliza lenguaje técnico y puede resultar difícil de navegar, hemos sintetizado las enfermedades más comunes que califican para beneficios de incapacidad. También explicaremos, con lenguaje sencillo, cómo evalúa la elegibilidad la SSA.
Como comentario adicional: Son complejos los síntomas, tratamientos, e historial médico de cada quien. Recomendamos usar esta guía como punto de partida y contratar a un abogado cuando esté listo para solicitar beneficios. Un abogado sabrá qué evidencia médica es la más relevante, y le ayudará a navegar la complejidad de los procesos de solicitud y apelación.
Si desea asesoramiento legal más personalizado, o que se le conecte con un abogado que entienda su enfermedad, Atticus le puede ayudar de forma gratuita. Complete nuestro cuestionario de 2 minutos para empezar.
Para calificar para la incapacidad, básicamente usted necesita mostrarle a la SSA dos cosas:
Si es menor de 50 años de edad, tendrá que comprobar que no puede desempeñar ningún empleo existente. Si tiene más de 50, tendrá que mostrar que no puede seguir en los tipos de trabajos que haya tenido anteriormente.
Existen requisitos médicos específicos según cada enfermedad, lo cual trataremos en este artículo. También existen requisitos técnicos que se basan en el historial de trabajo o los ingresos de uno. Es probable que cumpla con los requisitos si ha trabajado mínimo 5 años en los últimos 10 años, pero aquí podrá leer más sobre los requisitos técnicos de elegibilidad.
Antes de solicitar beneficios por incapacidad, tenga en cuenta las siguientes reglas generales:
Las enfermedades mentales pueden calificar para beneficios de incapacidad, y de hecho son de las afecciones médicas más comunes; el 34.6% de los solicitantes padecen de una (la SSA les llama trastornos mentales).
Algunas condiciones de salud mental que califican para beneficios de incapacidad:
Sin embargo, muchos solicitantes que son aprobados tienen una enfermedad mental en combinación con otra afección médica (p. ej., enfermedad renal y ansiedad, depresión y dolor de espalda). Puede ser difícil (¡pero para nada imposible!) ser aprobado para beneficios por incapacidad solamente por enfermedades mentales.
Algunas razones por las cuales es difícil calificar para beneficios por una enfermedad mental:
Si usted está solicitando beneficios por incapacidad por una enfermedad mental solamente, recomendamos firmemente contratar a un abogado de incapacidad que podrá exponer un argumento convincente ante un juez.
Su enfermedad mental podría calificar para la incapacidad si al menos algunas de las siguientes frases aplican a su caso:
Y si tiene algunos de los siguientes síntomas:
Para más información, lea nuestra profundización en cómo navegar el proceso de solicitar la incapacidad con una enfermedad mental.
Si tiene dolor de espalda o movilidad reducida al realizar tareas físicas básicas, es probable que sea un buen candidato para los beneficios por incapacidad. De hecho, el 30.1% de los beneficiarios de incapacidad recibe beneficios por trastornos musculoesqueléticos u ortopédicos. Sin la capacidad de fácilmente caminar, estar sentado, estar de pie, o levantar objetos durante periodos prolongados, puede resultar muy difícil realizar muchos tipos de trabajo.
La mayoría de los requisitos son los mismos sin importar si sus problemas de movilidad son crónicos (como el dolor de espalda o posiblemente la ciática severa), si comprometen los tejidos blandos (como las quemaduras), o si se deben a otras enfermedades (como la artritis reumatoide u otro tipo de artritis inflamatoria).
Su enfermedad podría calificar para beneficios por incapacidad si tiene algunos de los siguientes síntomas:
La ceguera, sordera, u otros trastornos sensoriales pueden calificar para beneficios por incapacidad — el 10% de los beneficiarios de SSDI tienen al menos una de estas condiciones. Pero las reglas pueden ser muy complejas y detalladas. Recomendamos que revise la guía de la SSA sobre los trastornos sensoriales con su médico. Más allá de los requisitos desglosados en la guía, calificar por uno de estos trastornos es similar a cualquier otro — es decir, si le impide trabajar, podría calificar.
Trataremos brevemente la ceguera y sordera ya que son los más comunes, pero también podría calificar algún trastorno que afecte su capacidad para hablar o mantener el equilibrio (como el vértigo).
La SSA tiene una definición muy específica de lo que considera ceguera cuando se trata de la elegibilidad para la incapacidad. Si usted piensa que podría calificar, vale la pena llevarle los siguientes criterios a su optometrista para confirmar:
En términos generales, quiere decir que su ceguera no se puede corregir con ayudas ópticas. Si se puede solucionar el problema con anteojos o lentes de contacto, es poco probable que califique.
Si en algún momento ha recibido implantes cocleares, califica para beneficios de incapacidad durante un año después de la implantación. También puede recibir beneficios si, después de un año, tiene un nivel de reconocimiento de palabras por debajo del 60% durante una Prueba de Audiometría Verbal en Ruido (Hearing in Noise Test, o HINT).
Si no ha recibido implantes cocleares, las reglas son complejas y dependen de sus resultados en pruebas audiométricas y exámenes otológicos. Consulte con un abogado, o llévele la definición del Libro Azul de la SSA a su médico y pídale que anote sus resultados en su expediente médico.
Entre los beneficiarios de la incapacidad, el 2.4% tiene una enfermedad respiratoria. Como otros tipos de enfermedades, hay varias afecciones respiratorias que pueden ser incapacitantes si son lo suficientemente graves. Por ejemplo, si su asma le impide correr grandes distancias pero se puede manejar con un inhalador, sigue habiendo muchos trabajos que podría desempeñar. Pero si tiene ataques de asma frecuentes mientras completa tareas cotidianas básicas, probablemente no pueda trabajar.
Algunas enfermedades respiratorias que podrían calificar para la incapacidad son:
Podría calificar para beneficios por incapacidad si aplican algunas de las siguientes frases:
Hay requisitos adicionales para trastornos como la apnea del sueño. Si cambia su cognición o comportamiento, o si le provoca un bajo nivel de oxígeno en la sangre o vasoconstricción pulmonar, es posible que califique.
Cualquier trastorno que afecte el funcionamiento del corazón o del sistema circulatorio podría calificar para beneficios por incapacidad — el 6.8% de los beneficiarios de SSDI tiene al menos uno de estos.
Algunas enfermedades cardiovasculares y cardíacas comunes que califican para la incapacidad son:
Generalmente, sin importar la enfermedad, la SSA espera que tenga al menos uno de los siguientes problemas como resultado de su enfermedad cardiovascular:
Si aplican algunas, o la mayoría, de las siguientes frases, podría calificar para la incapacidad:
Varios trastornos del sistema digestivo, cuando son graves o difíciles de tratar, califican para beneficios por incapacidad — el 1.4% de los beneficiarios de la incapacidad tiene un trastorno digestivo. Algunas enfermedades comunes son:
La SSA podría considerar síntomas o cirugías como indicativos de su incapacidad. Por ejemplo, si padece pérdida de peso debido a un trastorno digestivo, si le han hecho un trasplante de hígado, o si ha requerido una transfusión de sangre a raíz de una hemorragia gastrointestinal — podría calificar, sin importar la enfermedad subyacente.
Si tiene una bolsa de colostomía, también podría ser elegible para obtener beneficios.
Los criterios exactos que tiene que reunir dependen de la enfermedad.
Si tiene el síndrome del intestino irritable, podría calificar si tiene los intestinos obstruidos. Por otra parte, califica si está siguiendo su tratamiento como indica su médico y aplican dos o más de las siguientes circunstancias:
Para enfermedades del hígado, cumplirá con los requisitos médicos si ha experimentado una hemorragia que haya resultado en hospitalización. Hay varias pruebas más que se pueden hacer para confirmar su enfermedad hepática crónica, pero los requisitos son técnicos y muy específicos (por ejemplo, "Peritonitis bacteriana espontánea con líquido peritoneal que contiene un recuento absoluto de neutrófilos de al menos 250 células"). De nuevo, si su enfermedad es lo suficientemente grave, dolorosa, o inestable que le impide trabajar — vale la pena solicitar la incapacidad.
Una nota adicional sobre las enfermedades del hígado específicamente: Generalmente, no se supone que la SSA deba tomar en cuenta su estilo de vida al evaluar su incapacidad. Pero si bebe alcohol — o padece alcoholismo — y está solicitando incapacidad por una enfermedad del hígado, podría perjudicar su caso.
Los trastornos genitourinarios — de los cuales la enfermedad renal crónica es el más común — pueden calificar para beneficios por incapacidad. El 1.7% de los beneficiarios de SSDI tiene una enfermedad genitourinaria.
Si padece insuficiencia renal, y recibe diálisis, debería calificar automáticamente para la incapacidad. En ese caso, vale la pena contactar a su oficina de Agencia de Determinación de Incapacidad (Disability Determination Services o DDS) cuando presente la solicitud. Es posible que le den prioridad a su solicitud y la aprueben más pronto.
Su trastorno o enfermedad renal podría calificar para beneficios por incapacidad del Seguro Social si aplican algunas o la mayoría de las siguientes frases:
Las enfermedades hematológicas por lo general son bien documentadas con pruebas de laboratorio, y eso es lo que revisará primero la SSA. Querrán ver un informe de laboratorio de una prueba definitiva firmado por un médico, o cuando menos un informe de un médico indicando que tiene el trastorno por el cual está solicitando la incapacidad.
En total, el 0.3% de los beneficiarios de incapacidad tiene un trastorno hematológico. Algunos de los más comunes son:
También podría calificar por complicaciones debido al tratamiento de los trastornos hematológicos, o por procedimientos que impliquen el trasplante de médula ósea o de células madre.
Su trastorno de la sangre podría calificar si al menos algunos de las siguientes frases son verdaderas:
Los trastornos de la piel pueden calificar para la incapacidad, aunque solamente el 0.2% de los beneficiarios de incapacidad padece uno de estos.
Si usted tiene una afección cutánea, una consideración importante es su duración o la duración de sus brotes. Por ejemplo, si tiene una quemadura, ¿su recuperación tomará más de un año? Si padece dermatitis, ¿ha tenido lesiones cutáneas o brotes durante más de tres meses?
Algunas afecciones específicas que podrían calificar son:
Algunas señales de que su trastorno cutáneo podría impedirle trabajar, y así calificar para la incapacidad:
La diabetes es el trastorno endocrino más común que podría calificar para beneficios por incapacidad del Seguro Social. En total, el 2.3% de los beneficiarios de incapacidad tiene un trastorno endocrino. Otras afecciones que podrían calificar son:
Cuando se trata de los trastornos endocrinos, muchas veces la SSA evalúa complicaciones que afecten otros sistemas del cuerpo. Por ejemplo, si su trastorno de la glándula tiroides provoca limitaciones cognitivas, trastornos del estado de ánimo, y ansiedad, la SSA evaluará estos síntomas como lo harían para un trastorno de salud mental. Si su trastorno de la glándula paratiroides altera los niveles de calcio en sus huesos, evaluarán la osteoporosis y las fracturas como si fueran provocadas por un trastorno musculoesquelético.
Para la diabetes y otros trastornos endocrinos, es probable que califique para beneficios por incapacidad si aplican algunos de los siguientes:
Para obtener más información, puede leer más a profundidad sobre solicitar la incapacidad por diabetes. Para otros trastornos endocrinos, recomendamos buscar la sección del presente artículo que más corresponda a sus síntomas, o consultar la guía de la SSA para más información.
El cáncer puede calificar para la incapacidad; el 3.0% de los beneficiarios de incapacidad tiene algún tipo de cáncer. Si usted tiene cáncer de estadio 4, debería calificar automáticamente, y es posible que la SSA acelere el proceso de aprobación.
La siguiente es una lista de algunos tipos de cáncer que seguido califican, aunque no es exhaustiva:
Los siguientes tipos de cáncer califican para la aprobación acelerada:
Su cáncer podría calificar para beneficios por incapacidad si aplican algunas de las siguientes frases a su caso:
Si usted está en remisión parcial pero aún tiene síntomas que le dificulten el regresar a trabajar, debería solicitar beneficios por incapacidad. Si ya los solicitó y los está recibiendo, la remisión no debería afectar sus beneficios de manera inmediata. Su cáncer se considera incapacitante hasta que pasen 3 años desde la presencia del tumor original, en remisión completa, sin que le regrese el cáncer. Después de ese punto, es posible que la SSA reevalúe su elegibilidad.
Lea nuestra profundización en solicitar la incapacidad por cáncer.
Los trastornos inmunológicos pueden calificar para beneficios por incapacidad; los más comunes son el lupus, el VIH/SIDA, y la gota. Los solicitantes con SIDA, como aquellos con algunos tipos de cáncer, en muchos casos pueden recibir una aprobación acelerada. Para más detalles, revise nuestro listado de enfermedades TERI (y otras enfermedades que califican automáticamente) más adelante.
Otros trastornos inmunológicos que podrían calificar son:
Los síntomas de los trastornos inmunológicos, y la manera en que afectan el día a día, muchas veces varían. Las siguientes son algunas señales de que podría calificar:
El lupus tiene algunos síntomas más específicos que podría evaluar la SSA:
Varían mucho los síntomas, la eficacia del tratamiento, y el impacto en el día a día de los trastornos neurológicos, pero hay muchas enfermedades o circunstancias (como un derrame cerebral) por las cuales podría calificar para la incapacidad. Algunas enfermedades neurológicas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA, también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig o ALS, por sus siglas en inglés), califican automáticamente para beneficios por incapacidad. (Revise nuestra sección sobre la calificación automática más abajo.)
Los siguientes son algunos de los trastornos neurológicos que podrían calificar para beneficios por incapacidad del Seguro Social:
Para cada uno de los trastornos neurológicos más comunes que califican, presentamos a continuación los efectos secundarios que podrían indicarle a la SSA que su enfermedad es incapacitante.
Parálisis cerebral:
Epilepsia:
Esclerosis múltiple:
Neuropatía periférica, derrame cerebral, y traumatismo craneoencefálico:
Hay muchas más circunstancias, enfermedades, y lesiones por las que podría calificar para la incapacidad. En caso de duda: si su condición médica le dificulta mucho, o le imposibilita, el trabajo durante un periodo de tiempo prolongado, vale la pena solicitar la incapacidad.
Si su lesión o enfermedad no durará más de un año, pero sí le impide trabajar, podría tener otras opciones:
Para aprender más sobre todos los tipos de beneficios de incapacidad disponibles, revise este artículo: Which Disability Benefits Do I Qualify For?
En términos generales, hay dos categorías de enfermedades por las que uno médicamente califica automáticamente para beneficios por incapacidad. (De todas maneras tendrá que reunir los requisitos de historial laboral o de ingresos y activos — lea más al respecto aquí.) Estas dos categorías son las de aprobación por compasión y las de enfermedades terminales (conocidas como TERI).
Las enfermedades de aprobación por compasión son aquellas que se consideran lo suficientemente incapacitantes tan solo con el diagnóstico. Hay muchos trastornos en esta lista — como el síndrome de Coffin-Lowry, el Alzheimer de inicio temprano, y varios tipos de cáncer.
Hemos publicado aquí una lista de todas las enfermedades de aprobación por compasión en el 2023.
Las enfermedades TERI muchas veces coinciden con estas. Si usted o un tercero afirma (con evidencia médica) que su enfermedad es terminal, se puede señalar como un caso TERI para así obtener una resolución acelerada.
La siguiente lista incluye algunas, pero no todas, de las enfermedades TERI que podrían calificar para una decisión acelerada:
Quizá su enfermedad no haya aparecido aquí. O tiene más de una enfermedad o lesión. O sus síntomas no son constantes, están disminuyendo, o es probable que empeoren.
Navegar los aspectos técnicos y legales del sistema de incapacidad del Seguro Social puede ser difícil. Un buen abogado habrá estudiado el Libro Azul de la SSA extensamente, sabrá qué evidencia médica necesita, y le podría ayudar con su solicitud (muchas veces incluso la pueden completar por usted).
Para obtener asesoramiento legal gratuito o un abogado (¡si quiere o necesita de uno!), empiece con Atticus. Nuestro equipo compasivo de defensores del cliente están listos para escuchar y proporcionar asistencia más personalizada. Empiece por completar nuestro cuestionario de 2 minutos.
¿Qué enfermedades califican automáticamente para la incapacidad?
Los casos de aprobación por compasión y los casos TERI califican para la incapacidad. De todas maneras tendrá que reunir los requisitos de historial laboral o de ingresos y activos — lea más al respecto aquí. Hemos publicado aquí una lista de todas las enfermedades de aprobación por compasión en el 2023.
¿Qué enfermedades califican para la incapacidad?
Muchas enfermedades pueden calificar para beneficios por incapacidad del Seguro Social, siempre y cuando sean lo suficientemente graves para impedirle a uno trabajar. Hemos ayudado a clientes a obtener beneficios por una amplia variedad de enfermedades — incluyendo diabetes, enfermedad de Crohn, ansiedad, y cáncer.
¿Qué enfermedades del corazón califican para la incapacidad?
Algunas enfermedades cardiovasculares y cardíacas comunes que califican para la incapacidad son: aneurismas (especialmente si experimenta dolor en el pecho con cierta frecuencia), insuficiencia cardíaca congestiva (especialmente si lo han tenido que internar), arteriopatía coronaria, y síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS, por sus siglas en inglés).
¿Qué enfermedades de la espalda califican para la incapacidad?
Si tiene dolor de espalda o movilidad reducida al realizar tareas físicas básicas, es probable que sea un buen candidato para los beneficios por incapacidad. De hecho, el 30.1% de los beneficiarios de incapacidad recibe beneficios por trastornos musculoesqueléticos u ortopédicos. Muchas enfermedades de la espalda califican, en particular aquellas que limiten su capacidad de fácilmente caminar, estar sentado, estar de pie, o levantar objetos.
How long has your condition made it hard to work?
Jackie Jakab
Lead Attorney
At the bottom of many websites, you'll find a small disclaimer: "We are not a law firm and are not qualified to give legal advice." If you see this, run the other way. These people can't help you: they're prohibited by law from giving meaningful advice, recommending specific lawyers, or even telling you whether you need a lawyer at all.
There’s no disclaimer here: Atticus is a law firm, and we are qualified to give legal advice. We can answer your most pressing questions, make clear recommendations, and search far and wide to find the right lawyer for you.
Two important things to note: If we give you legal advice, it will be through a lawyer on our staff communicating with you directly. (Don't make important decisions about your case based solely on this or any other website.) And if we take you on as a client, it will be through a document you sign. (No attorney-client relationship arises from using this site or calling us.)
Terms | Privacy | Disclaimer